• Un documental que nos explicará la razón o razones por la que México esta lleno de pobres.
  • Documental sobre la relación que mantuvieron durante 42 años Liv Ullmann y el director Ingmar Bergman, con quien la actriz interpretó doce películas.
  • Los grandes almacenes fueron precursores de muchas cosas, por ejemplo, de la llamada "liberación" femenina.
  • Imagina por un momento que una especie extraterrestre inteligente tienen la capacidad de viajar a la Tierra para hacer el primer contacto.
  • “De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”.
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de agosto de 2016

martes, 26 de julio de 2016

La Armada china misteriosos viajes del almirante Zheng en el S.XIV

Título: La Armada china misteriosos viajes del almirante Zheng en el S.XIV
País:
Año:
Duración: 52 min.
Género: historia, China, barcos, antiguedad,
Sinopsis:
A finales del siglo XIV, el emperador Zhu Di, de la dinastía Ming, poseía una flota gigantesca de barcos y la envió bajo el mando del almirante Zheng He al mundo desconocido que se extendía más allá del Mar de China. ¿Cuál era el propósito de estos viajes? ¿Quién era Zheng He?.


Ver documental online

miércoles, 6 de julio de 2016

La generación Mei:ming: miradas desde la adolescencia

Título: La generación Mei:ming: miradas desde la adolescencia
País: España
Año: 2014
Duración: 54 min.
Género: documentos tv, China, España, social, niños, adopción,
Sinopsis:
“De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”. Son palabras de Marina, una joven sevillana china de 17 años, que ha sabido sacar lo mejor de las dos culturas y sentirse cómoda tanto en su país de origen como en el que la acogió.

18.000 niñas chinas adoptadas han llegado a nuestro país desde hace 20 años
Sin embargo, ese no es el sentimiento de la mayoría de las 18.000 niñas chinas adoptadas, que han ido llegando a nuestro país desde hace ahora veinte años. La implantación de la ley del único hijo en China, disparó el número de niñas abandonadas en sórdidos orfanatos del país asiático.

Documentos TV se hizo eco de esta dura realidad en 1995 con la emisión del documental “Las habitaciones de la muerte”, lo que propició un boom de adopciones chinas a finales de los 90. En pocos años, España se convirtió en el segundo país del mundo con mayor índice de menores chinas entre nuestras familias.



Ver documental online VOSE

viernes, 1 de julio de 2016

Los dos caballos de Gengis Khan

Título: Los dos caballos de Gengis Khan
País: Alemania
Año: 2009
Duración: 90 m.in.
Género: música, historia, Asia, China, Mongolia,
Sinopsis:
Una promesa, un viejo y destrozado violín de cabeza de caballo y una canción que se creía perdida llevan a la cantante Urna de regreso a Mongolia. Su abuela fue obligada a destruir su querido violín en el tumulto de la Revolución Cultural china. La ancestral canción de los mongoles. 'Los dos caballos de Genghis Khan' estaba grabada en el astil del violín. Sólo el astil y la cabeza de caballo del violín sobrevivieron a la tormenta cultural. Ahora es el momento de cumplir la promesa que Urna hizo a su abuela. (FILMAFFINITY)



Ver documental online VOSE

sábado, 25 de junio de 2016

China, un abismo entre ricos y pobres

Título: China, un abismo entre ricos y pobres
País: España
Año:
Duración: 60 min.
Género: economía, China, dinero, social, España, ricos,
Sinopsis:
Este es un documental que nos muestra el increible incremento de Chinos ricos en España y su aportación a la economía mundial.




Ver documental online