• Un documental que nos explicará la razón o razones por la que México esta lleno de pobres.
  • Documental sobre la relación que mantuvieron durante 42 años Liv Ullmann y el director Ingmar Bergman, con quien la actriz interpretó doce películas.
  • Los grandes almacenes fueron precursores de muchas cosas, por ejemplo, de la llamada "liberación" femenina.
  • Imagina por un momento que una especie extraterrestre inteligente tienen la capacidad de viajar a la Tierra para hacer el primer contacto.
  • “De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”.
Mostrando entradas con la etiqueta documentos tv. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documentos tv. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2016

Santa muerte, niña blanca

Título: Santa muerte, niña blanca
País: Mexico
Año: 2004
Duración: 30 min.
Género: religión, catolicismo, cristinanismo, creencias, México, documentos tv,
Sinopsis:

Documental sobre el culto a la Santa Muerte, realizado en 2004, México D.F. Dirigido por Eric Ortega. Producido por Carlos Gálvez, con investigación del .




Ver documental online

martes, 15 de noviembre de 2016

Secretos de la eterna juventud

Título: Secretos de la eterna juventud
País: España
Año:
Duración: 50 min.
Género: Secretos de la eterna juventud
Sinopsis:
Este documental de documentos tv nos va a mostrar los secretos que guardan los que llegan a superar el umbral de los 100 años.




Ver documental online VOSE

viernes, 8 de julio de 2016

Grandes almacenes y revolución social.

Título: Grandes almacenes y revolución social.
País: España
Año:
Duración: 75 min.
Género: economía, marketing, documentos tv, historia,
Sinopsis:
Los grandes almacenes fueron precursores de muchas cosas, por ejemplo, de la llamada "liberación" femenina. Fueron los promotores de muchos mecanismos de manipulación de masas y de explotación de sentimientos en beneficio del éxito empresarial. Interesante historia publicada en el segundo canal de la rtve

Ver documental online VOSE

miércoles, 6 de julio de 2016

La generación Mei:ming: miradas desde la adolescencia

Título: La generación Mei:ming: miradas desde la adolescencia
País: España
Año: 2014
Duración: 54 min.
Género: documentos tv, China, España, social, niños, adopción,
Sinopsis:
“De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”. Son palabras de Marina, una joven sevillana china de 17 años, que ha sabido sacar lo mejor de las dos culturas y sentirse cómoda tanto en su país de origen como en el que la acogió.

18.000 niñas chinas adoptadas han llegado a nuestro país desde hace 20 años
Sin embargo, ese no es el sentimiento de la mayoría de las 18.000 niñas chinas adoptadas, que han ido llegando a nuestro país desde hace ahora veinte años. La implantación de la ley del único hijo en China, disparó el número de niñas abandonadas en sórdidos orfanatos del país asiático.

Documentos TV se hizo eco de esta dura realidad en 1995 con la emisión del documental “Las habitaciones de la muerte”, lo que propició un boom de adopciones chinas a finales de los 90. En pocos años, España se convirtió en el segundo país del mundo con mayor índice de menores chinas entre nuestras familias.



Ver documental online VOSE

miércoles, 29 de junio de 2016

Sombras de Libertad

Título: Sombras de Libertad
País: España
Año: 2013
Duración: 54 min.
Género: periodismo, medios de comunicación, documentos tv, secretos, política,
Sinopsis:
En EE.UU, cinco grandes grupos privados de comunicación controlan el 90% de los medios. Ellos deciden qué es noticiable y qué no lo es en función de sus intereses. Sombras de libertad desenmascara sus manejos para controlar la información y muestra algunas de sus prácticas habituales: censura, corrupción, encubrimiento...
En este documental, un exhaustivo trabajo de investigación, comunicadores y activistas de la talla de Dan Rather o Julián Assange hablan de la manipulación de la información y de la dañina relación de los medios con el poder y la política. Su emisión toma relevancia por el reciente escándalo del gobierno Obama sobre el control a varios periodistas de la agencia Associated Press.
AP denunció "un intrusismo sin precedentes" por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos que, durante dos meses y de manera secreta, grabó conversaciones telefónicas de sus reporteros, pinchó las líneas de varias de sus oficinas y almacenó las conversaciones para descubrir si una fuente de la Administración filtró información sobre una operación de la CIA en Yemen.
Fuente: Documentos TV - TVE

Ver documental online VOSE