• Un documental que nos explicará la razón o razones por la que México esta lleno de pobres.
  • Documental sobre la relación que mantuvieron durante 42 años Liv Ullmann y el director Ingmar Bergman, con quien la actriz interpretó doce películas.
  • Los grandes almacenes fueron precursores de muchas cosas, por ejemplo, de la llamada "liberación" femenina.
  • Imagina por un momento que una especie extraterrestre inteligente tienen la capacidad de viajar a la Tierra para hacer el primer contacto.
  • “De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”.
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2016

Qhapaq Ñan: el camino inca de la costa

Título: Qhapaq Ñan: el camino inca de la costa
País: Perú
Año: 2014
Duración: 48 min.
Género: Perú, historia, cultura, culturas, arqueología, antiguedad,
Sinopsis:
Documental emitido en el programa Umbrales de TV Perú. El programa, conducido por el arqueólogo Luis Jaime Castillo, se inicia con un recorrido por el sitio arqueológico Cabeza de Vaca (Tumbes), lugar donde existía un taller en el que se realizaban trabajos con spondylus para el inca.

Posteriormente, se traslada al sitio arqueológico de Chiquitoy Viejo, ubicado en el distrito de Santiago de Cao (La Libertad), el cual evidencia la ocupación Chimú y en tiempo de los incas, fue la garita de control para los productos procedentes de Tumbes hacia el Cusco.

El Camino Inca de la Costa llega hasta Casma en Ancash, y el programa se centra en la zona de Manchan para mostrar las técnicas de construcción del Qhapaq Ñan tanto como para el desierto como para cruzar la montaña. Ya en Lima, se hace un recorrido por el Santuario de Pachacamac, centro administrativo y ceremonial que a través del tramo Xauxa-Pachacamac, uno de los más importantes de la red Vial Andina, unió al Centro Administrativo de Hatun Xauxa, ubicado en la sierra central.

El trabajo que realiza el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional para cuidar y proteger nuestro legado histórico también es evidenciado a través del programa Umbrales.




Ver documental online VOSE

PERÚ: Viaje al centro de la tierra

Título: Perú: viaje al centro de la tierra
País: Reino Unido
Año:
Duración: 50 min.
Género: Perú, historia, canal bbc, arte, cultura,
Sinopsis:
Documental de la BBC de Londres sobre las maravillas del Perú y el legado Histórico.




Ver documental online VOSE

miércoles, 20 de julio de 2016

Las tumbas reales de Sipán

Título: Las tumbas reales de Sipán
País: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 94 min.
Género: Perú, cultura, culturas, antiguedad, civilización, historia, arte,
Sinopsis:

Entre los siglos I a.C. y VII d.C., la cultura moche floreció en el norte del Perú. En 1987 salió a la luz el más impresionante legado de esta sociedad guerrera y refinada: la tumba del Señor de Sipán. En la sepultura, intacta, había sido enterrado un gran gobernante del siglo III d.C. en toda su majestad, junto con otras ocho personas que lo acompañaron en su viaje al Más Allá.

Ante los fascinados ojos del arqueólogo Walter Alva, director de las excavaciones, aparecieron todo tipo de ornamentos y objetos en oro, plata, cobre, turquesa y otros materiales que hablan del poder y la riqueza de este importante soberano mochica.

El documental se rodó en Lambayeque (Perú) donde se descubrió la tumba, la más valiosa de un rey mochica, conocida desde entonces como la del Tutankamón de América.


Ver documental online VOSE

jueves, 14 de julio de 2016

CHOLEANDO: are peruavians racists or not?

Título: CHOLEANDO: are peruavians racists or not?
País: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 94 min.
Género: Perú, racismo, social, sociedad, antropología,
Sinopsis:
¿Por qué los peruanos vivimos choleándonos unos a otros todo el tiempo? ¿Somos o no somos racistas los peruanos?" Son las difíciles preguntas que se plantea el antropólogo Roberto de la Puente, director de este documental. (FILMAFFINITY)


Ver documental online VOSE

La espera

Título: La espera
País: Perú
Año: 2013
Duración: 77 min.
Género: política, indígenas, Perú,
Sinopsis:
La espera es una crónica del evento que se conoce como “La matanza de Bagua” o, simplemente, “El Baguazo”, ocurrido el 5 de junio del 2009, cuando en la selva noroeste del Perú, nativos awajún y wampis se enfrentaron al gobierno aprista por haber permitido el ingreso de empresas transnacionales a esas tierras sin haber sido consultados. (FILMAFFINITY)


Ver documental online VOSE

martes, 2 de febrero de 2016

Vine of the Soul: Encounters with Ayahuasca

Título: Vine of the Soul: Encounters with Ayahuasca
País:
Año: 2010
Duración: 52 min.
Género:drogas, Perú, alucinógenos,
Sinopsis:
En una búsqueda por el despertar y la sanación espiritual, un médico naturópata y un contador se aventuran hacia la Amazonia para beber un brebaje alucinógeno llamado ayahuasca. Sus encuentros dramáticos con la medicina sagrada ofrecen nuevos conocimientos sobre la naturaleza, la fe y la auto-sanación a través de un estado elevado de conciencia.

Ver documental online VOSE