• Un documental que nos explicará la razón o razones por la que México esta lleno de pobres.
  • Documental sobre la relación que mantuvieron durante 42 años Liv Ullmann y el director Ingmar Bergman, con quien la actriz interpretó doce películas.
  • Los grandes almacenes fueron precursores de muchas cosas, por ejemplo, de la llamada "liberación" femenina.
  • Imagina por un momento que una especie extraterrestre inteligente tienen la capacidad de viajar a la Tierra para hacer el primer contacto.
  • “De China tengo los rasgos y no tengo el idioma. De España tengo el idioma pero no tengo los rasgos. Así que soy rara en los dos países”.
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de septiembre de 2016

Maria Sabina

Título: Maria Sabina
País: México
Año:
Duración: 80 min.
Género: chamanismo, cultura, culturas, religión, curandero, México,
Sinopsis:
María Sabina Magdalena García (Huautla de Jiménez, 22 de julio de 1894 -- 23 de noviembre de 1985) fue una curandera de la etnia mexicana mazateca, ejerció su profesión principalmente en el poblado de Huautla de Jiménez ubicado en la sierra Mazateca, al sur de México, en el estado de Oaxaca.

Luego de que sus conocimientos tradicionales sobre el uso ceremonial y curativo de los hongos alucinógenos, que ella llamaba "niños santos", los cuales crecen en su región, fueron difundidos por el banquero y micólogo amateur Robert Gordon Wasson, María Sabina fue convertida en una celebridad nacional e internacional, sobre todo entre las personas que pugnan por el uso abierto y legal de sustancias psicoactivas


Ver documental online VOSE

viernes, 2 de septiembre de 2016

LOS CELTAS: Tribu Marcial

Título: LOS CELTAS: Tribu Marcial
País: Estados Unidos
Año:
Duración: 43 min.
Género: celtas, historia, antiguedad, cultura, ejército,
Sinopsis:
Este es un documental histórico que nos va a mostrar como fue el ejército de los celtas.




Ver documental online VOSE

jueves, 28 de julio de 2016

La vida secreta de las Geishas

Título: La vida secreta de las Geishas
País: España
Año:
Duración: 60 min.
Género:cultura, culturas, arte, Japón, artes marciales,
Sinopsis:
Las Geishas son una figura emblemática de la cultura nipona pero poco se sabe de ellas. En este documental nos van a mostrar como es el mundo de las Geishas y cual fue y es su papel en la cultura japonesa.



Ver documental online

miércoles, 27 de julio de 2016

Chao Ley (Moken), minoría étnica - Tailandia

Título: Chao Ley (Moken), minoría étnica - Tailandia
País: España
Año:
Duración: 60 min.
Género:indígenas, mar, civilización, antropología, Tailandia, cultura,
Sinopsis:
Los moken (mawken o morgan), son un pueblo austronesio que incluye a la etnia Chao Ley (chaoley), ubicada en las aguas de Tailandia. Su estilo de vida es de carácter nómada y se basa en la cultura del mar: pesca y recolección de alimentos mediante utensilios sencillos como redes y lanzas. Los Chao Ley (gente de mar) o Chao nam (gente del agua), son conocidos en Tailandia como "los gitanos del mar".


Ver documental online

Sherpas y Gurungs en el Himalaya - Nepal

Título: Sherpas y Gurungs en el Himalaya - Nepal
País: España
Año:
Duración: 67 min.
Género: indígenas, India, cultura, viajes, montaña, Nepal, Asia,
Sinopsis:
Himalaya significa en sánscrito "la morada de las nieves". La cordillera más alta del mundo es también, el duro hábitat de numerosas etnias. Los sherpas viven en las regiones montañosas del Nepal.

Su vida cotidiana es sencilla, pero son muy conocidos por su labor de porteadores en las expediciones al Everest y el Annapurna. La fiesta del Mani Rimdu se celebra en el monasterio budista de Thame (Tengboche).

Los gurung o tamus, se dedican al pastoreo de ovejas, la agricultura y el comercio. Destaca su habilidad para recolectar miel en los riscos y acantilados, y su fortaleza para ser reclutados como gurkhas (fuerzas especiales) en los ejércitos indio y británico.

Ver documental online

Samurais, cazadores de cabezas

Título: Samurais, cazadores de cabezas
País: Estados Unidos
Año:
Duración: 54 min.
Género: luchadores, lucha, artes marciales, samurais, Japón, canal odisea, paises, cultura,
Sinopsis:

Los samuráis son reconocidos por su coraje, destreza y código de honor. Sin embargo, recientes estudios revelan una cara mucho más siniestra y oscura.


Ver documental online

viernes, 22 de julio de 2016

Shincal: La huella Inca en Argentina [HD]

Título: Shincal: La huella Inca en Argentina [HD]
País: Argentina
Año: 2015
Duración: 20 min.
Género: Argentina, latinoamerica, incas, cultura, culturas, antiguedad, arte, civilización, historia,
Sinopsis:
De la mano de Boy Olmi recorremos El Shincal, la antigua capital meridional del imperio inca en el Noroeste Argentino. Se encuentra ubicado en la localidad de Londres de la actual Provincia de Catamarca. Funcionó a fines del SXV como un centro político y administrativo distribuyendo a lo largo del Tawantinsuyu las materias primas y objetos manufacturados resultantes del trabajo de las comunidades autóctonas conquistadas durante la expansión del imperio. Fue también un centro ceremonial en donde se realizaba fiestas y celebraciones a las que acudía gran cantidad de personas. Así el Inca demostraba su poder y generosidad en la búsqueda de construir una identidad social que incluyera a los diferentes pueblos que formaban parte del Tawantinsuyu. Su influencia cultural se manifiesta aún en nuestros días.



Ver documental online 

Qhapaq Ñan: el camino inca de la costa

Título: Qhapaq Ñan: el camino inca de la costa
País: Perú
Año: 2014
Duración: 48 min.
Género: Perú, historia, cultura, culturas, arqueología, antiguedad,
Sinopsis:
Documental emitido en el programa Umbrales de TV Perú. El programa, conducido por el arqueólogo Luis Jaime Castillo, se inicia con un recorrido por el sitio arqueológico Cabeza de Vaca (Tumbes), lugar donde existía un taller en el que se realizaban trabajos con spondylus para el inca.

Posteriormente, se traslada al sitio arqueológico de Chiquitoy Viejo, ubicado en el distrito de Santiago de Cao (La Libertad), el cual evidencia la ocupación Chimú y en tiempo de los incas, fue la garita de control para los productos procedentes de Tumbes hacia el Cusco.

El Camino Inca de la Costa llega hasta Casma en Ancash, y el programa se centra en la zona de Manchan para mostrar las técnicas de construcción del Qhapaq Ñan tanto como para el desierto como para cruzar la montaña. Ya en Lima, se hace un recorrido por el Santuario de Pachacamac, centro administrativo y ceremonial que a través del tramo Xauxa-Pachacamac, uno de los más importantes de la red Vial Andina, unió al Centro Administrativo de Hatun Xauxa, ubicado en la sierra central.

El trabajo que realiza el Ministerio de Cultura, a través del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional para cuidar y proteger nuestro legado histórico también es evidenciado a través del programa Umbrales.




Ver documental online VOSE

PERÚ: Viaje al centro de la tierra

Título: Perú: viaje al centro de la tierra
País: Reino Unido
Año:
Duración: 50 min.
Género: Perú, historia, canal bbc, arte, cultura,
Sinopsis:
Documental de la BBC de Londres sobre las maravillas del Perú y el legado Histórico.




Ver documental online VOSE

miércoles, 20 de julio de 2016

Las tumbas reales de Sipán

Título: Las tumbas reales de Sipán
País: Estados Unidos
Año: 2010
Duración: 94 min.
Género: Perú, cultura, culturas, antiguedad, civilización, historia, arte,
Sinopsis:

Entre los siglos I a.C. y VII d.C., la cultura moche floreció en el norte del Perú. En 1987 salió a la luz el más impresionante legado de esta sociedad guerrera y refinada: la tumba del Señor de Sipán. En la sepultura, intacta, había sido enterrado un gran gobernante del siglo III d.C. en toda su majestad, junto con otras ocho personas que lo acompañaron en su viaje al Más Allá.

Ante los fascinados ojos del arqueólogo Walter Alva, director de las excavaciones, aparecieron todo tipo de ornamentos y objetos en oro, plata, cobre, turquesa y otros materiales que hablan del poder y la riqueza de este importante soberano mochica.

El documental se rodó en Lambayeque (Perú) donde se descubrió la tumba, la más valiosa de un rey mochica, conocida desde entonces como la del Tutankamón de América.


Ver documental online VOSE

Los secretos de las catedrales

Título: Los secretos de las catedrales
País: Estados Unidos
Año:
Duración: 45 min.
Género: canal national geographic, cultura, antiguedad, arte, religión, cristiana, arquitectura,
Sinopsis:
Esta obra, escrita por un especilista en la historia de la Edad Media y en estudios esotéricos, traza para nosotros la epopeya de la construcción de las catedrales y nos da la clave de sus referencias simbólicas y mágicas.Esta apasionante guía, que constituye tanto una introducción a la historia europea como un estudio sobr e la religión y el esoterismo medieval, nos permitirá también visitar a nuestro ritmo las más hermosas catedrales de Europa.



Ver documental online 

El Penacho de Moctezuma, plumaria del México antiguo

Título: El Penacho de Moctezuma, plumaria del México antiguo
País: México
Año:
Duración: 76 min.
Género: culturas, cultura, aztecas, México, arqueología, historia,
Sinopsis:
Este documental nos mostrará la simbología del plumaje usado por este peculiar personaje de la cultura azteca.




Ver documental online VOSE

Las islas griegas: El Dodecaneso

Título: Las islas griegas: El Dodecaneso
País: España
Año:
Duración: 53 min.
Género: paises, Grecia, islas, cultura, Europa,
Sinopsis:
Las islas griegas El Dodecaneso Grandes documentales de la 2: Un conjunto de doce islas se localizan frente a la costa de Turquía. Haremos un recorrido por Patmos, Leros, Kalymnos, Cos, Nisyros, Gyalli, Rodas y Karpathos. Veremos lo que caracteriza a cada una de ellas.



Ver documental online VOSE